La importancia del análisis microbiológico en la seguridad alimentaria

El análisis microbiológico es una herramienta esencial para garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano. Su objetivo principal es detectar la presencia de microorganismos patógenos, como Salmonella, E. coli, Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus, que pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). 

En México, la NOM-210-SSA1-2014 establece los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos, incluyendo límites máximos permitidos para bacterias, hongos y parásitos.

Las técnicas utilizadas en los laboratorios incluyen cultivos en medios selectivos, métodos moleculares como la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y técnicas rápidas como la espectrometría de masas MALDI-TOF. Estas metodologías no solo permiten identificar patógenos, sino también evaluar la calidad microbiológica de los alimentos a lo largo de la cadena de producción. Además, el análisis microbiológico es fundamental para implementar sistemas de inocuidad como el HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), requerido por normas como la NOM-251-SSA1-2009.

En Laboratorios Milai sabemos que el análisis microbiológico no solo protege la salud del consumidor, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones mexicanas e internacionales, evitando sanciones y retiros de productos del mercado.


¿Necesitas garantizar la calidad de tus alimentos? Contáctanos hoy y asegura que tus alimentos cumplan con las normas necesarias.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Técnicas para la detección de alérgenos en alimentos

La detección de alérgenos en alimentos es un tema crítico en la industria alimentaria, ya que su presencia no declarada puede representar un riesgo grave para las personas alérgicas.
En México, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 exige el etiquetado claro de los alérgenos más comunes, como gluten, cacahuates, huevo, leche, soya y mariscos. Para garantizar el cumplimiento de esta norma utilizamos técnicas analíticas avanzadas entre las que se encuentran:

  • ELISA (Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas): Una técnica inmunológica que detecta proteínas alergénicas con alta sensibilidad.
  • PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Permite identificar fragmentos de ADN específicos de alérgenos, incluso en trazas mínimas.
  • Espectrometría de masas: Ofrece una detección precisa y específica de proteínas alergénicas, siendo útil en matrices alimentarias complejas.

En Laboratorios Milai nos aseguramos de verificar la ausencia de contaminación cruzada en instalaciones de producción y para garantizar que los productos cumplan con los estándares de etiquetado. Además, ayudamos a las empresas a evitar reclamos legales y a mantener la confianza del consumidor.

¿Necesitas garantizar los estándares de etiquetado? Contáctanos hoy para saber cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Análisis de residuos de plaguicidas en alimentos: ¿cómo garantizar la inocuidad?

El uso de plaguicidas en la agricultura es una práctica común para proteger los cultivos de plagas y enfermedades. Sin embargo, la presencia de residuos de estos compuestos en los alimentos puede representar un riesgo para la salud humana. En México, la NOM-003-STPS-1999 y la NOM-004-STPS-1999 regulan el manejo y uso de plaguicidas, mientras que la NOM-114-SSA1-1994 establece los límites máximos de residuos (LMR) permitidos en alimentos.

Algunas técnicas analíticas avanzadas para detectar y cuantificar residuos de plaguicidas son:

  • Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS): Ideal para compuestos volátiles y semivolátiles.
  • Cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (HPLC-MS): Efectiva para compuestos no volátiles y termolábiles.
  • Espectrometría de masas en tándem (MS/MS): Proporciona una mayor sensibilidad y selectividad en la detección de residuos.

Estas técnicas permiten identificar plaguicidas como organoclorados, organofosforados y piretroides, entre otros. El análisis de residuos de plaguicidas no solo garantiza el cumplimiento de las normas mexicanas, sino que también es esencial para la exportación de alimentos, ya que muchos países tienen regulaciones más estrictas, como las establecidas por la Unión Europea o la FDA de Estados Unidos.

En Laboratorios Milai aseguramos la inocuidad de los alimentos para proteger la salud de los consumidores, al mismo tiempo que se cumple con las normativas nacionales e internacionales.

¿Necesitas garantizar la inocuidad de tus alimentos? Contáctanos hoy y asegura que tus alimentos cumplan con las normas necesarias.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

De la Granja a la Mesa: El Rol de Nuestro Servicio de Análisis en la Cadena de Suministro Alimentario

En el mundo actual, donde la calidad y la seguridad alimentaria son prioridades para consumidores y productores, contar con un servicio confiable de análisis de alimentos es esencial. En cada etapa de la cadena de suministro, desde la producción de materias primas hasta el producto final en las manos del consumidor, el análisis garantiza que los estándares de salud y normativas sean cumplidos.

En Laboratorios Milai, ofrecemos un servicio integral que abarca la evaluación de materia prima, productos crudos (frutas, verduras, granos y semillas) y terminados (harinas, bebidas preparadas y envasadas) asegurando que cada etapa de la cadena cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Materia Prima: El Punto de Partida

El análisis de la materia prima es crucial para garantizar que el producto final cumpla con los estándares esperados.

  • Parámetros químicos: Verificamos la ausencia de contaminantes como pesticidas y metales pesados.
  • Evaluaciones microbiológicas: Detectamos microorganismos perjudiciales que podrían comprometer la seguridad del producto.

Productos Crudos y Terminados: Seguridad en Cada Proceso

Nuestro servicio incluye análisis en alimentos crudos y terminados para garantizar que cada lote cumpla con las normativas de calidad. Utilizando tecnologías modernas, aseguramos la inocuidad del producto frente a riesgos biológicos.

Informes Detallados y Recomendaciones Prácticas

Más allá de los análisis, proporcionamos informes claros y precisos, que incluyen:

  • Resultados de cada parámetro evaluado.
  • Recomendaciones específicas para mejorar la calidad del producto o cumplir con normativas.
  • Capacitación a solicitud, para que tu equipo pueda implementar mejoras basadas en buenas prácticas de higiene.

Cumplimiento Normativo: Seguridad para tu Marca y Consumidores

Nuestro servicio está diseñado para asegurar que tus productos no solo sean seguros y de calidad, sino que también cumplan con las normativas de la industria alimentaria. Ya sea que exportes o distribuyas localmente, puedes confiar en que tu producto estará listo para los mercados más exigentes.

¿Estás listo para garantizar la excelencia en tus alimentos? Contáctanos hoy para saber cómo podemos ayudarte a superar los desafíos de la industria alimentaria.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Desinfección de Pozos: Un Servicio Clave para la Seguridad Hídrica

La calidad del agua es esencial para la salud humana, la producción agroindustrial y el bienestar ambiental. En el caso de pozos de uso público y agroindustrial, mantener el agua libre de contaminantes es más que una buena práctica; es una obligación legal establecida por la NOM-004-CONAGUA-1996, que exige la desinfección de pozos cada tres años.

En Laboratorios Milai, ofrecemos un servicio especializado de desinfección de pozos que asegura el cumplimiento normativo y la seguridad del agua para su uso. Aquí te explicamos en detalle cómo trabajamos para garantizar la efectividad y calidad del proceso.

Evaluación Inicial

  • Realizamos una volumetría precisa del pozo con sonda electrónica para calcular la dosis exacta de desinfectante.
  • Tomamos muestras de agua iniciales para evaluar su calidad antes de la desinfección.

Desinfección Controlada

  • Usamos desinfectantes aprobados por la NOM-004-CONAGUA-1996 en cantidades calculadas para garantizar efectividad y seguridad.

Análisis Posterior

  • Verificamos el éxito de la desinfección mediante análisis de parámetros químicos (pH, nitratos, sulfatos, etc.) y microbiológicos (coliformes fecales).

Cumplimiento Normativo

  • Entregamos informes detallados que confirman el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

¿Necesitas desinfectar un pozo? Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento de las normativas mientras proteges la calidad de tu agua.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Análisis de Alimentos por Pruebas Rápidas: Garantizando la Inocuidad en Tiempo Récord

En la industria alimentaria, garantizar la inocuidad y calidad de los productos es una prioridad absoluta. Esto es especialmente crucial en sectores como empacadoras, frigoríficos y rastros, donde el control microbiológico es fundamental para evitar riesgos sanitarios y cumplir con normativas nacionales e internacionales.

Conscientes de esta necesidad, en Laboratorios Milai ofrecemos un servicio especializado de análisis de alimentos por pruebas rápidas, diseñado para proporcionar resultados confiables en el menor tiempo posible. Este enfoque ágil permite a nuestros clientes tomar decisiones informadas de manera inmediata, protegiendo la seguridad de los consumidores y asegurando la competitividad de sus productos en los mercados nacionales e internacionales.

Nuestro servicio de análisis por pruebas rápidas está diseñado para cubrir las necesidades específicas de los siguientes sectores:

  1. Empacadoras
    • Garantizar que los alimentos estén libres de microorganismos dañinos antes de ser envasados.
    • Controlar la higiene en las líneas de producción para prevenir contaminaciones cruzadas.
  2. Frigoríficos
    • Evaluar la calidad microbiológica de productos cárnicos y vegetales almacenados en frío.
    • Detectar rápidamente la presencia de bacterias como Salmonella, Listeria monocytogenes y Escherichia coli.
  3. Rastros
    • Controlar la inocuidad en cada etapa, desde el sacrificio hasta el procesamiento.
    • Verifica superficies, herramientas y agua para garantizar condiciones sanitarias óptimas.

Cumplimiento Normativo Garantizado

Nuestro servicio está diseñado para cumplir con las normativas nacionales e internacionales más estrictas, asegurando que tus productos estén listos para el comercio en cualquier mercado. Entre las normativas que seguimos se encuentran:

  • NOM-092-SSA1-1994
  • NOM-210-SSA1-2014 ANEXOS A, B,H 
  • NOM-113-SSA1-1994 
  • NOM-111-SSA1-1994

Con nuestro servicio, podrás detectar y resolver problemas microbiológicos de forma inmediata, asegurando la seguridad de tus productos y la satisfacción de tus clientes.

¿Necesitas garantizar la calidad de tus alimentos? Contáctanos hoy y asegura la inocuidad de tus productos con nuestro servicio de pruebas rápidas.

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

WhatsApp: (229) 110 10 44

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Análisis de Fraccionados de DQO, Fósforo y Nitrógeno: Especializados para el diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

La caracterización detallada de las aguas residuales es clave para un tratamiento eficaz, y uno de los avances recientes en este campo es el análisis de fraccionados de Demanda Química de Oxígeno (DQO), fósforo y nitrógeno. Tradicionalmente, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) era el principal parámetro utilizado en el diseño de plantas de tratamiento; sin embargo, esta medida resulta insuficiente cuando se trata de aguas residuales industriales y municipales con altas concentraciones de contaminantes complejos.

Hoy en día, el análisis de fraccionados de DQO, fósforo y nitrógeno permite obtener una visión más precisa de la composición química de los contaminantes en el agua. Este enfoque más detallado facilita un diseño de tratamiento ajustado a las necesidades específicas de cada tipo de agua residual. Así, las plantas de tratamiento pueden desarrollarse de manera más eficiente y adaptada a los retos específicos de cada caso, optimizando el proceso de remoción de contaminantes y mejorando la calidad del agua tratada.

Cotiza con nosotros:

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Estudio de los tipos de Tóxicos Causantes de la Toxicidad: Nuevo Servicio de Análisis en Laboratorios Milai basado en la EPA

La identificación de los tóxicos responsables de la toxicidad crónica en efluentes industriales y municipales es fundamental para reducir el impacto ambiental y proteger la salud pública. Este proceso se lleva a cabo mediante un análisis riguroso que sigue la guía publicada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en 1992, la cual es ampliamente utilizada como referencia en el ámbito de la toxicología ambiental.

Este estudio analítico tiene como objetivo caracterizar los diferentes tipos de tóxicos presentes en los efluentes y su impacto a largo plazo en los ecosistemas. Los efluentes, al estar cargados de compuestos químicos de origen industrial o municipal, pueden contener metales pesados, compuestos orgánicos volátiles, pesticidas, entre otros, los cuales resultan tóxicos para organismos acuáticos y eventualmente pueden acumularse en la cadena alimentaria.

El seguimiento de esta metodología permite a las empresas y organismos reguladores identificar las sustancias específicas responsables de la toxicidad y trabajar en su control o eliminación. De este modo, el estudio no solo busca cumplir con las normativas ambientales, sino también contribuir a un entorno más seguro y saludable para todos.

Cotiza con nosotros:

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

Monitoreo microbiológico en alimentos frescos: Enfocado a la inocuidad de procesos alimenticios

El análisis microbiológico en alimentos frescos es una práctica fundamental para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. Patógenos como Salmonella, E. coli y Listeria pueden contaminar alimentos durante su producción, manipulación o distribución, representando graves riesgos para la salud humana. Estas bacterias pueden causar infecciones gastrointestinales y, en algunos casos, complicaciones severas que pueden llevar a la hospitalización o incluso la muerte.

En Laboratorios Milai realizamos pruebas microbiológicas en alimentos frescos, como carnes, productos lácteos y vegetales. Estos análisis ayudan a detectar y cuantificar la presencia de microorganismos peligrosos antes de que los alimentos lleguen al mercado, asegurando que solo los productos seguros sean distribuidos.

Gracias a los avances en la tecnología de análisis microbiológico, los laboratorios pueden actuar rápidamente para identificar focos de contaminación y tomar medidas correctivas antes de que se produzcan brotes. Esto no solo protege la salud de los consumidores, sino que también fortalece la confianza en la seguridad de los alimentos frescos.

Nuestro laboratorio es líder en análisis de alimentos, con más de 20 años de experiencia en el mercado. Cotiza con nosotros:

E-mail: ventas@milaisc.com.mx

Teléfono: (229) 9 25 21 04 – (229) 925 24 23

La Importancia del Análisis para la Detección de Salmonela en los Alimentos

La salmonela es uno de los patógenos más comunes que causan enfermedades transmitidas por alimentos en todo el mundo. La infección por salmonela puede provocar síntomas graves y, en algunos casos, complicaciones que ponen en riesgo la vida. Por esta razón, el análisis para la detección de salmonela en los alimentos es esencial en la industria alimentaria. A continuación, exploraremos su importancia.

1. Protección de la Salud Pública

La principal razón para realizar análisis de salmonela es proteger la salud de los consumidores. La detección temprana de este patógeno en alimentos permite prevenir brotes de enfermedades, lo que es vital para salvaguardar la salud pública.

2. Prevención de Brotes Epidémicos

Los brotes de salmonela pueden propagarse rápidamente y afectar a un gran número de personas. Al implementar análisis regulares, las empresas pueden identificar y retirar productos contaminados del mercado antes de que se consuman, minimizando así el riesgo de un brote epidémico.

3. Cumplimiento Normativo

Las regulaciones de seguridad alimentaria exigen que los productores de alimentos realicen pruebas para detectar patógenos como la salmonela. Cumplir con estos requisitos no solo es necesario para operar legalmente, sino que también protege la reputación de la empresa y la confianza del consumidor.

4. Mejora de Procesos Productivos

Los análisis de salmonela no solo identifican la presencia del patógeno, sino que también ayudan a evaluar la eficacia de las prácticas de higiene y manipulación en la cadena de producción. Esto puede llevar a mejoras en los procesos que reduzcan el riesgo de contaminación en el futuro.

5. Educación y Conciencia del Personal

Implementar un programa de análisis para la detección de salmonela también es una oportunidad para educar al personal sobre la seguridad alimentaria. Al involucrar a los empleados en el proceso, se aumenta la conciencia sobre la importancia de mantener prácticas adecuadas de higiene y manipulación de alimentos.

6. Confianza del Consumidor

La detección y prevención de salmonela en los alimentos contribuyen a generar confianza entre los consumidores. Cuando las empresas demuestran que realizan análisis rigurosos y que priorizan la seguridad alimentaria, se fomenta la lealtad de los clientes y se mejora la reputación de la marca.

Conclusión

El análisis para la detección de salmonela en los alimentos es una herramienta crítica para proteger la salud pública, prevenir brotes, cumplir con regulaciones y mejorar las prácticas de producción. Invertir en estas pruebas no solo es una responsabilidad ética, sino que también es un paso esencial hacia un sistema alimentario más seguro y confiable.